¡¡Hola de nueva cuenta!! Bienvenidos a la tarea de vacaciones. En esta ocasión te solicitamos realices la guía semestral que podrás encontrar haciendo clic AQUÍ.
Una vez que te encuentres en el sitio tendrás oportunidad de imprimir la información. Pega cada página en la parte izquierda de tu cuaderno y en la página derecha escribe lo necesario para su solución.
¡¡¡Nos vemos en Enero y felices fiestas!!!
Bienvenido a la cuarta secuencia del bloque 3. En esta ocasión se hablará de las figuras homotéticas y a continuación se presentan varios videos relacionados a este tema.
¡Hola de nuevo! En esta ocasión te presentamos dos enlaces para que puedas realizar tu examen bimestral correspondiente a los meses de noviembre-diciembre. El examen contiene los temas vistos del segundo bloque. Podrás ingresar a él dando clic dependiendo del grupo que te encuentres enlistado.
Tienes 90 minutos para responder 20 ejercicios, anotando los cálculos donde sean necesarios, escribiendo además, el número de problema para poder identificarlos. Al dar clic "OK", después de elegir una de las cuatro opciones que se te presentan, ya no podrás regresar a la pregunta, por lo que te sugerimos analices bien tu respuesta. ¡Tú puedes!!!
¡Hola! Estamos ya en otra secuencia. Toca el turno ahora al Teorema de Tales. A continuación te presentamos algunos videos que te apoyarán en este nuevo conocimiento. ¡Hasta pronto!
PROBLEMAS GEOMÉTRICOS.-
En la siguiente liga encontrarás más ejercicios geométricos, sólo da clic AQUÍ. (Mencionado en la página 123 del libro de texto).
A continuación te presentamos algunos videos que te explican con claridad el empleo del Teorema de Pitágoras:
Para aprender más sobre el Teorema de Pitágoras haz clic AQUÍ (Enlace pág. 90 del libro de texto)
Practica el Teorema de Pitágoras haciendo clic AQUÍ (Enlace pág. 97 del libro de texto)
Hola de nuevo!!! Bienvenido a la secuencia 3. En esta ocasión te presentamos algunos videos relacionados con la construcción de diseños. ¡¡¡Que los disfrutes!!!
Iniciamos un nuevo bloque y te damos la bienvenida a él. En esta primera secuencia te presentamos el uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas empleando distintos métodos. Los siguientes videos te ayudarán en la comprensión del tema:
En este video se muestra la manera en que se sustituyen distintos valores en la ecuación para obtener el resultado solicitado, hasta conseguirlo (Primera tabla del video):
En el siguiente video se muestra la forma de solucionar ecuaciones cuadráticas con una variable cuando se tienen dos y tres términos en dichas ecuaciones.
A continuación se presenta un video explicativo de la manera de resolver por fórmula general, las ecuaciones cuadráticas con una incógnita.-
A continuación se presentan actividades interactivas relacionadas con los criterios de semejanza de triángulos como complemento de las lecciones 3 - 6 del libro de texto. Sólo haz clic en la figura de la izquierda.
Además pues hacer clic AQUÍ, para tener acceso a una interactividad de triángulos semejantes.
¿Te gustaría ver cuáles son los criterios de semejanza de triángulos, manipular dos de ellos y seguir aprendiendo? Haz clic AQUÍ.
Tercer año de secundaria!!! Felicidades por haber llegado a este nivel. Te esperan muchos conocimientos, actividades y tareas que te permitirán autoconocerte. Permítete la oportunidad de pensar en matemáticas y dale a tu vida un giro poniendo todos tus sentidos a trabajar adquiriendo habilidades numéricas, de razonamiento y de comprensión de la lectura.
Te esperan muchas aventuras por recorrer pero estamos seguros las disfrutarás!!!